En este momento estás viendo Todo lo que debes saber de los depósitos de hormigón

Todo lo que debes saber de los depósitos de hormigón

Hay situaciones en las que es necesario tener almacenada una gran cantidad de agua (u otro elemento), los depósitos de hormigón se convierten en la mejor solución.

La clave de los depósitos de hormigón

Una de las principales ventajas que ofrecen estos depósitos es la larga vida útil, algo que no conlleva unos costes elevados. Estos elementos deben cumplir con unos estándares de resistencia y durabilidad que se consiguen gracias a una correcta dosificación, compactación y curado, así como la de garantizar una completa impermeabilidad.

Para garantizar esa impermeabilidad es muy importante llevar a cabo una correcta ejecución de las juntas, sellándolas de la mejor manera para evitar las fisuras que puedan hacer que el líquido se pierda.

Otra de las ventajas que presentan es la rapidez de montaje, lo que permite que en un solo día se puedan montar los módulos que conforman el depósito de hormigón.

Montaje de los depósitos de hormigón

Es muy importante realizar una buena solera previa de limpieza sobre la que asentar correctamente el depósito de hormigón, para que no se produzcan asentamientos no deseados que desencadenen en la aparición de fisuras que provoquen fugas en las juntas.

Los depósitos de hormigón están formados por la unión mediante machihembrado de un determinado número de paneles en función de la cubicación que haya que alcanzar. Estos módulos provistos de esperas (armadura descubierta para dar continuidad con la armadura de la solera interior), son completamente autoportantes, lo que facilita el montaje con operaciones más sencillas que permiten que el acabado sea el deseado.

Una vez colocados en su posición se realiza la solera armada interior in situ (dando continuidad a la armadura de espera de los módulos) y por último se realiza el sellado de todas las juntas de unión entre elementos con un producto apto para agua potable si es necesario. De esta manera se garantiza la estanqueidad que es la característica principal que lo define.

En función del uso para el que vaya destinado puede requerirse que el depósito de hormigón sea abierto. En otros casos sin embargo, es necesario dotarle de una cubierta para cerrarlo completamente y salvaguardar su interior de los factores externos.

En Flojosma somos expertos en fabricar depósitos de hormigón para diferentes cubicaciones, como por ejemplo depósitos para recogida de aguas fluviales, depósitos de almacenamiento de residuos, depósitos para el sector ganadero y depósitos de acumulación de agua.

Si buscas depósitos de hormigón en Extremadura contacta con nosotros.

Deja una respuesta