Los pozos de agua privados son quizá menos conocidos, pero hay un cierto porcentaje de personas que tiene el suyo propio.
Por lo general, los pozos de agua privados son poco profundos, menos de 60 metros.
Se suelen construir con acero sólido o revestimientos de plástico pesado con ranuras que permiten el ingreso del agua.
Por otra parte, suelen tener acueductos bajo tierra para evitar el congelamiento y es de suma importancia protegerlos de la contaminación, ya que el consumo de agua contaminada podría causar enfermedades o infecciones.
Respecto a esto, la contaminación de aguas subterráneas puede provenir de muchas fuentes como puede ser la filtración a través de tiraderos; tanques sépticos con fallas; tanques de almacenamiento subterráneo; fertilizantes y pesticidas o escorrentía de áreas urbanas.
A diferencia de los sistemas de agua potable públicos, los pozos privados no cuentan con expertos que verifiquen regularmente la fuente de agua y su calidad. Por eso, si eres de los que tiene un pozo privado de agua en su casa deberías realizar análisis de la misma periódicamente para asegurarte de que estás consumiendo agua potable no contaminada.
Tipos de pozos
Hay tres tipos de pozos de agua potable privados:
- Los pozos excavados: Se trata de pozos en la tierra excavados con palas o retroexcavadoras. Por lo general son alineados con piedras, ladrillos, mosaicos y otro material para evitar un derrumbe. Se trata de pozos muy poco profundos (3 a 9 metros de profundidad), por lo que son los que mayor riesgo de contaminación tienen.
- Los pozos hincados: perforados hidráulicamente o por batido en la tierra, su función es impulsar agua de la zona saturada de agua. Al igual que los pozos excavados también son poco profundos. Exactamente de 9 a 15 metros de profundidad. Sin embargo, al ser algo más profundos, su riesgo de contaminación es menor, aunque sigue teniendo un riesgo moderado-alto de contaminación por las actividades terrestres cercanas.
- Los pozos aforados: se trata de los tipos de pozos más profundos. Miden exactamente de 30 a 122 metros de profundidad y por lo general, el revestimiento de las tuberías es de metal o plástico, lo que protege el agua del pozo de las fuentes de contaminación. Estos pozos tienen por tanto un menor riesgo de contaminación. Sin embargo, ningún pozo puede ser considerado sin riesgo de contaminación.
Construcción del pozo y mantenimiento:
La correcta construcción del pozo y su mantenimiento son claves para asegurar la seguridad de su suministro de agua.
El pozo debe estar ubicado de manera tal que el agua de lluvia fluya lejos de él, ya que el agua de lluvia puede llevar consigo bacterias y sustancias químicas peligrosas de la superficie.
En cuanto al mantenimiento del pozo de forma segura, es imprescindible tener en cuenta y estar al tanto de las posibles fuentes de contaminación cercanas. Por ejemplo los tanques sépticos, los terrenos de ganado, almacenamiento de estiércol, manipulación y almacenamiento de fertilizantes…etc.
Para mantener el pozo seguro:
- Es importante que lleves a cabo el mantenimiento del pozo, detectes los problemas temprano y los corrijas para proteger el funcionamiento del pozo.
- Mantente actualizado en cuanto a los registros de la instalación y de los arreglos del pozo, así como los análisis de las tuberías y el agua.
- Protege el área de tu pozo. Se cuidadoso con el almacenamiento y la eliminación de los desperdicios y productos químicos domésticos y de cuidado del césped.
- Toma medidas para reducir la erosión y evitar la escorrentía del agua en la superficie.
- Verifica a menudo los tanques de almacenamiento subterráneo que contienen petróleo para calefacción, gasoil o combustible.
- Asegúrate de que tu pozo se encuentra protegido de los desperdicios de ganado, mascotas y fauna.
En Flojosma llevamos varias décadas construyendo pozos y sondeos de agua en Extremadura de la forma más profesional que existe. Nuestra experiencia nos ha permitido adquirir todo tipo de conocimientos en el sector.
Si estás pensando en construir un pozo de calidad y duradero, contacta con nosotros. Sin compromiso.